
Miles quieren hablar, pero sólo los más importantes están en Personajes del Jamboree de los 100 años. En directo desde Picarquín.
Los Monitos del Monte, la patrulla de antiguos scouts y guías, acompañaron con su música en vivo los estudios de la Radio PatioScout en Picarquín.
Una patrulla que fue todo un éxito en la ceremonia de inauguración del Jamboree Centenario 2009. Cuatro amigos que nos acompañaron con la buena música scout… la música simple. Fueron toda una sensación en Picarquín… y lo puedes escuchar nuevamente en www.patioscout.cl.
Jorge (acordeón), Graciela Pérez, Gastón Pérez, Raúl Gotelli y Jorge Maldonado, representaron a los Monitos del Monte en la primera noche del Jamboree Centenario 2009.

Patricio Hasbún, Jefe de Campo del Jamboree Centenario en Picarquín también estuvo en los estudios de la Radio PatioScout que transmitió por 1 semana programación ininterrumpida para todo Picarquín por la 105.1 fm.
Sin duda este programa junto a Hasbún, un scout de corazón, es el más comentado . Muchos pudieron oírla en directo desde los subcampos y en los autos del equipo de Servicio.
Escucha: “Mis siete compañeros” (de Germán Aburto) interpretada por los Monitos del Monte y la canción de Soni y Tamy… el tema central del Jamboree Centenario 2009.
Alejandra Álvarez, Jefa de Campo del Jamboree Centenario 2009 está en los estudios de la Radio PatioScout de Picarquín.
“Un jamboree que hemos construido entre todos”, dijo la encargada del campamento.
La organización del Jamboree Centenario, su vida en el Movimiento, los próximos eventos en 2009 y los valores de la organización más grande del mundo en la Radio PatioScout.
Amigas del Grupo n°7 Tucapel de Temuco (Chile) nos acompaña con la buena música en la radio PatioScout. Canta la Compañía Chahual (Delfínes, Koalas y Gaviotas) un tema exclusivo dedicado a las Golondrinas. Invitada especial, y quien hace los coros, es Paulina Pantoja.
Un éxito que quedará en los archivos de audio del programa y que pese a que en en un concurso regional (La Frontera) obtuvo el 3er lugar, ahora se enseña en los Cursos Avanzados de Guías y Scouts de Chile.
Víctor Poblete, uno de los pocos participantes chilenos del Moot Panamericano en Bolivia conversó con Radio PatioScout. Evaluó el campamento Panamericano en Cochabamba y nos da la opinión de la gran celebración del Jamboree Centenario chileno.
Canción: “América en acción” del grupo Blanco y Negro. Himno Oficial del Moot Panamericano en Bolivia.
Alex Vásquez, también llamado “ARICA” de la XV región de Chile está en los estudios de la Radio PatioScout.
Nos habla sobre el 21° Jamboree Mundial de Inglaterra, el Jamboree del Desierto 2008, los campamentos que ha participado y la vida en el Jamboree Centenario de Picarquín.
Canción: “Un aventura en el desierto” de Los Lagartos.
Desde Temuco (Chile) los músicos scouts Daniel Rodríguez, Tomás Medina e Iván Escobar cantan para los participantes del Jamboree Centenario 2009.
Su dirigente Rodrigo Méndez analiza también la fiesta de los 100 años y el campamento.
Desde el subcampo Parral (13), un scout llamado Felipe Aedo de Ancud (Chiloé) conduce el programa PERSONAJES del Jamboree Centenario. Junto a sus amigos Marcos Uribe y Diego Pincheira hablan de sus experiencias, mandan saludos y siguen viviendo el Movimiento.
Martín Quezada Jara de la Tropa Tabor (Recoleta, Santiago de Chile) estuvo en los estudios de la Radio PatioScout, en la 105.1fm , que transmitió para todo Picarquín. Conozcámoslo a fondo. Un scout que vive el jamboree más importante del año 2009.
Catalina Mella del grupo Antinao de Maipú conversó con Felipe Martínez sobre el Movimiento, el Jamboree Centenario 2009 y el casting de TVN.
Conociendo al equipo de la radioestación del Jamboree Centenario 2009 (radioaficinados). Conversamos con Claudio Magne del grupo Empori de Iquique.
Escucha a los músicos scouts Fabián Bravo y Daniel Martínez.
Invitado a Personajes: Rodolfo Hernán Uribe Águila de la ciudad de Osorno y uno de los encargados del subcampo Parral del Jamboree Centenario 2009.